Se conoce como karategui al uniforme tradicional de color blanco utilizado por aquellos deportistas que practican karate. Este nombre se utiliza en todo el mundo y define a una prenda diseñada para proporcionar comodidad, resistencia y libertad de movimiento.
Parte esencial para la práctica de este arte marcial, elegir el karategi adecuado es vital para entrenar sin restricciones y poder mejorar la técnica ajustándose siempre a las exigencias de este deporte.
Actualmente, existen varios tipos en función del peso del tejido, del material o de su uso específico, como es el caso del kumite o el kata. En este artículo del blog de Mooto España exploraremos en profundidad la historia, características, materiales, cuidados y recomendaciones para elegir el mejor uniforme de karate, según tu nivel y necesidades.

¿Qué significa el karategi?
Un karategi es un uniforme de entrenamiento, generalmente en color blanco, que se utiliza en las clases de karate. Por norma general, está compuesto por tres elementos, una chaqueta sin botones, un pantalón y el cinturón correspondiente al nivel del deportista.
En cuanto al significado de este término, este es originario del japonés y está formado por dos palabras:
- Karate (空手): Significa mano vacía, en referencia a que se trata disciplina de combate sin armas. Se trata, en concreto, de una modalidad de lucha japonesa, basada en golpes secos que se realizan con el borde de la palma de la mano, con los codos o con los pies.
- Gi (着): Por otro lado, esta palabra se traduce como ropa o uniforme de entrenamiento, por lo que ambas juntas significan uniforme de karate.
¿Cuántos años tiene el karategi?
El diseño del karategi tiene más de 100 años. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando Gichin Funakoshi, el fundador del karate moderno, decidió adaptar el judogi (uniforme de judo) para la práctica del karate en Japón.
Anteriormente, los practicantes de karate en Okinawa usaban ropa tradicional, pero con la expansión del karate, se adoptó un uniforme más funcional, que permitiera una mayor libertad de movimiento y resistencia ante el uso intensivo.
¿Cuánto pesa un karategi?
El peso de esta prenda varía según el tipo de tela y su gramaje. Generalmente, se dividen en tres categorías principales:
- Karategis ligeros (entre 170 y 230 g/m²): Son ideales para principiantes y en entrenamientos de kumite, ya que ofrecen mayor movilidad.
- Karategis intermedios (entre 255 y 280 g/m²): Consiguen un equilibrio perfecto entre flexibilidad y resistencia, por lo que resultan adecuados para entrenamientos.
- Karategis pesados (entre 340 y 400 g/m²): Diseñados para kata, cuentan con una tela más gruesa que mejora la presencia y sonoridad en los movimientos.
Si necesitas un peso concreto del tejido, consulta las fichas de nuestros productos o ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte a encontrar el modelo más adecuado para tu nivel o disciplina.

¿Cuánto pesa un karategi de Kata?
Los karategis de kata son los que tienen tejidos más gruesos. En concreto, suelen tener un peso que puede ir desde los 340 hasta los 400 g/m², lo que proporciona una mayor estructura y rigidez.
Esta característica es clave para que los movimientos se vean firmes y para que el sonido del golpe del tejido enfatice la técnica.
¿De qué material está hecho el karategi?
Se fabrican principalmente en algodón, pero también pueden incluir mezclas con poliéster.
- 100% algodón: El algodón ofrece una mayor transpirabilidad y comodidad, aunque este tejido puede encoger con los lavados.
- Algodón-poliéster (mezcla 65/35): Esta combinación es menos propensa a arrugarse y encoger, pero es menos transpirable.
Los karategis pesados suelen ser de algodón de alta densidad, lo que les da más resistencia y estructura. Explora nuestra sección de uniformes de entrenamientos y descubre el más adecuado para ti.
¿Cómo debe quedar un karategui?
Su ajuste es clave para garantizar comodidad, libertad de movimiento y un rendimiento óptimo en los entrenamientos y competiciones. Un karategi mal ajustado puede limitar la técnica o resultar incómodo. A continuación, te explicamos cómo debe quedar correctamente en cuanto a chaqueta, pantalón y mangas para un ajuste perfecto.
- Chaqueta: Debe cubrir las caderas y permitir movimientos amplios sin restricciones.
- Pantalón: La longitud ideal es hasta el tobillo, sin que arrastre en el suelo.
- Mangas: Deben llegar hasta la muñeca o quedar ligeramente por encima.
En definitiva, un karategi demasiado ajustado puede limitar el movimiento, mientras que uno muy holgado puede ser incómodo.
¿Qué karategui es mejor?
Elegir el mejor karategi depende del nivel de práctica, del tipo de entrenamiento y de las preferencias personales de cada deportista.
Actualmente, existen modelos diseñados para kumite, kata o para entrenamientos generales, con distintos pesos y materiales. A continuación, te ayudamos a identificar cuál es la mejor opción según tus necesidades y el estilo de karate que practicas.
- Principiantes: Modelos ligeros, con buena relación calidad-precio.
- Kumite: Ligeros y flexibles para mayor velocidad y agilidad.
- Kata: Modelos pesados, con tejido firme para mejor presencia.
- Instructores o uso diario: Tejidos intermedios que aúnen comodidad y durabilidad.
En Mooto España, encontrarás karategis de alta calidad para todas las necesidades y niveles de entrenamiento.
¿Qué significa el karategi negro?
El uso del karategi negro no es común en el karate tradicional, donde el uniforme blanco representa pureza y disciplina. Sin embargo, se permite su utilización en ciertas situaciones:
- Dojos y estilos específicos pueden utilizar karategis negros como símbolo de jerarquía o pertenencia.
- Entrenamientos especiales donde se permite mayor variedad de colores.
- Películas y cultura popular han popularizado su uso, aunque no es habitual en competiciones oficiales.
¿Cómo lavo mi karategi?
Para prolongar la vida útil del karategi, sigue estas recomendaciones de lavado:
- Lava con agua fría (máximo 30°C) para evitar que la prenda encoja en la lavadora.
- Evita el uso de lejía o suavizantes, ya que pueden debilitar la tela.
- Sécalo al aire libre, evitando la exposición directa al sol para prevenir la decoloración.
- No uses secadora, ya que puede reducir la vida útil del tejido.
- Plancha a temperatura baja si es de algodón puro.

El karategi es un elemento esencial en la práctica del karate, proporcionando comodidad, resistencia y funcionalidad. Desde su historia hasta los diferentes tipos, materiales y cuidados, conocer todos los detalles te ayudará a elegir el modelo más adecuado para ti.
Si buscas un karategi de calidad para mejorar tu entrenamiento, en Mooto España encontrarás las mejores opciones. Explora nuestro catálogo y equípate con las mejores prendas y uniformes para la práctica de artes marciales como el karate.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor marca de Karategui?
Existen diversas marcas especializadas en karategis, pero en Mooto España nos distinguimos por la calidad de nuestros tejidos. Entre nuestro catálogo, puedes encontrar desde prendas de entrenamiento para principiantes como para personas experimentadas en este arte marcial.